( SON PRECIOSOS LOS DIBUJOS Y LE EXPRESAN SUS SENTIMIENTOS.)
miércoles, 3 de diciembre de 2014
VERA
ESTOS SON ALGUNOS DE LOS DIBUJOS QUE LE HEMOS REALIZADO A VERA. (TENDREMOS MÁS...)
( SON PRECIOSOS LOS DIBUJOS Y LE EXPRESAN SUS SENTIMIENTOS.)
( SON PRECIOSOS LOS DIBUJOS Y LE EXPRESAN SUS SENTIMIENTOS.)
sábado, 29 de noviembre de 2014
NIÑOS DE 2º
DIOS CREADOR.( ya lo vimos)
DIOS MISERICORDIOSO.
Definimos MISERICORDIA:
la misericordia es un atributo divino entendido como sinónimo de
consideración, amabilidad y perdón.
A través del corto de Cuerdas aprendemos el concepto de misericordia.

el hombre debe ser
misericordioso con quienes lo
rodean.
Algunos comportamientos y actitudes expresan ideas
opuestas son: el rencor, la venganza y el desprecio...

Hemos valorado el comportamiento y la actitud de María .

Hemos tenido oportunidad de conocer a Vera.
Vera es una niña de 5 años, del cole HNOS MARX", (mi otro cole, dónde yo doy clase). Este cole es de integración.
Ha llegado este curso y he tenido la suerte de conocerla. También a su mamá, Reyes, que es profesora.


"Aunque necesite muchos “aparatejos”
para poder desplazarme y comunicarme,
…. soy muy feliz porque tengo alrededor
muchas personas que me quieren y con los
que me río un montón."
Le encanta el columpio.
Mediante el vídeo, que vimos en
clase, hemos observado como sus
compañeros, igual que
María, ayudan a Vera.
Podemos fijarnos, que tiene
una mesa y una silla adaptadas.
DIOS CREADOR.( ya lo vimos)
DIOS MISERICORDIOSO.
Definimos MISERICORDIA:
la misericordia es un atributo divino entendido como sinónimo de
consideración, amabilidad y perdón.
A través del corto de Cuerdas aprendemos el concepto de misericordia.

el hombre debe ser
misericordioso con quienes lo
rodean.
Algunos comportamientos y actitudes expresan ideas
opuestas son: el rencor, la venganza y el desprecio...

Hemos valorado el comportamiento y la actitud de María .

Hemos tenido oportunidad de conocer a Vera.
Vera es una niña de 5 años, del cole HNOS MARX", (mi otro cole, dónde yo doy clase). Este cole es de integración.
Ha llegado este curso y he tenido la suerte de conocerla. También a su mamá, Reyes, que es profesora.


"Aunque necesite muchos “aparatejos”
para poder desplazarme y comunicarme,
…. soy muy feliz porque tengo alrededor
muchas personas que me quieren y con los
que me río un montón."
Le encanta el columpio.
Mediante el vídeo, que vimos en
clase, hemos observado como sus
compañeros, igual que
María, ayudan a Vera.
Podemos fijarnos, que tiene
una mesa y una silla adaptadas.
Vera nos ha escrito una carta...
(todavía no la hemos leído en clase)
Nosotros le respondemos con cartas y algún dibujo.
Esperamos, que algún día, pueda venir a vernos.
Así trabajamos la empatía dentro del campo de nuestras emociones.
Misericordia = Empatía
La habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndose en su lugar y responder correctamente a sus reacciones emocionales, se conoce como empatía.
Tener un nivel alto en matemáticas o en inglés es algo muy importante pero también lo es ser capaz de sentir empatía por los demás, saber cómo se sienten y así poder comprenderlos.
Mezclar la inteligencia cognitiva con la inteligencia emocional e intentar poner en práctica esta última cada día no solo nos ayuda a desarrollarla sino también a mejorar nuestras relaciones con los demás. (Mary Gordon, educadora canadiense)
Una tarde: el taller de Biblia.
A través de las Biblias, que hemos traído a clase, leemos la parábola o el relato correspondiente.
A continuación en cuatro viñetas resumimos la historia. Las dibujamos y las pintamos.
Hemos leído:" la Parabola del Buen Pastor"
Descubrimos la misericordia del Pastor.
PUZZLES
viernes, 28 de noviembre de 2014
NIÑOS DE 3 AÑOS
BAILANDO LA CANCIÓN: LA SEMILLITA SE.
A CRECER, A CRECER...(alguno se quedó en el suelo sin crecer)

(como podéis ver cada uno crece a su ritmo.)
TRABAJAMOS: " LOS AMIGOS"
ESTA ES LA CANCIÓN: ¿QUERÉIS SER MIS AMIGOS?
Nos encanta aplaudir al son de la música.
BAILANDO LA CANCIÓN: LA SEMILLITA SE.
A CRECER, A CRECER...(alguno se quedó en el suelo sin crecer)
(como podéis ver cada uno crece a su ritmo.)
TRABAJAMOS: " LOS AMIGOS"
ESTA ES LA CANCIÓN: ¿QUERÉIS SER MIS AMIGOS?
Nos encanta aplaudir al son de la música.
ESCUCHAMOS EL RELATO BÍBLICO :
JESÚS LLAMA A SUS AMIGOS.
NOS TOCA A NOSOTROS REPRODUCIR EL RELATO:
.- PABLO hace de Jesús.
.- Marcos, Carlos, Rubén y Javier hacen de Pedro, Andrés, Santiago y Juan.
.- Daniel Monge hace de padre de Santiago y Juan
Jesús (Pablo) va pasando por todos los grupos invitando a ser sus amigos. Todos terminamos haciendo una fila larga y cantaqndo la canción.
¡Nos ha gustado mucho!
JESÚS LLAMA A PEDRO Y ANDRÉS.(Duccio di Buoninsegna)
Nos convertimos en pintores y manos a la paleta...
LA AMISTAD ES UN TESORO.
LOS NIÑOS DE 1º
DIOS NOS QUIERE SIEMPRE
ESTAMOS TRABAJANDO Y APRENDIENDO:
.- QUIENES ERAN LOS PROFETAS:
.- EL PROFETA OSEAS:
.- DIOS ES UN PADRE BUENO.
.- DIOS ES COMO UN PADRE Y UNA MADRE QUE ABRAZAN.
.- DIOS ES COMO EL PADRE QUE ENSEÑA A ANDAR A SU HIJO.
.-¿QUÉ SON LAS PARÁBOLAS?
PARÁBOLA DEL PADRE BUENO
CONTEMPLAMOS
AL COTEMPLAR UNA PINTURA LOS NIÑOS CONECTAN CON SU MUNDO EMOCIONAL.
REMBRANDT (PINTOR HOLANDÉS) PLASMÓ AL PADRE BUENO DE LA PARÁBOLA.
LOS ALUMNOS DESCUBREN EL AMOR COMO UNA EMOCIÓN POSITIVA.
LO IMPORTANTE QUE ES QUERER Y SENTIRSE QUERIDO.
(EL REGRESO DEL HIJO PRÓDIGO)
Museo Hermitage, Moscú,Rusia.

MOMENTO EN EL QUE HEMOS APRECIADO LAS MANOS DE ESE PADRE BUENO.
. la mano derecha es la de la madre que acaricia, mima consuela y conforta frente a la mano izquierda, firme y masculina del padre. Tal vez, Rembrandt quisiera decir que Dios es Padre y Madre a la vez.
Lo han descubierto ellos solos.
DECÍA OSEAS: DIOS ES COMO UN PADRE Y UNA MADRE....
ASPECTO DEL HIJO AL VOLVER A CASA
HEMOS VALORADO LA IMPORTANCIA DEL CARIÑO Y CUIDADO DE LOS PAPÁS.
ESTAMOS REALIZANDO EL LIBRO DE NUESTRA VIDA, ASÍ TOMAMOS CONCIENCIA DE LA EVOLUCIÓN DE NUESTRO CUERPO Y NUESTRAS EMOCIONES.
DE NUEVO CONTEMPLAMOS.
(próximamente)
DESCANSO EN LA HUIDA A EGIPTO (ZURBARÁN)
Museo de Bellas Artes, Budapest, Hungría
Zurbarán era un pintor del siglo XVII que destacó en la pintura religiosa.

IDENTIFICAMOS LOS PERSONAJES DEL CUADRO.
DESCUBRIMOS LOS GESTOS DE TERNURAY CARIÑO QUE HAY ENTRE ELLOS.
NOS FIJAMOS ESPECIALMENTE EN LAS MIRADAS Y EN LOS ROSTROS DE LOS PROTAGONISTAS.
Y REALIZAMOS EL TRIÁNGULO QUE FORMAN LAS MIRADAS. (SÍMBOLO DE LA DIVINIDAD)
DIALOGAMOS SOBRE LOS GESTOS DE TERNURA DE LA SAGRADA FAMILIA Y NUESTRA FAMILIA.
PUZZLES
Regreso del hijo pródigo (Rembrandt)
jueves, 13 de noviembre de 2014
CONTINUANDO CON LA CREACIÓN. 1º
EN CLASE DE 1º
Algunos pintores se han basado en la naturaleza
para realizar sus obras,
como ocurre con el pintor Frank W Benson.
(Pintor americano.)

FRANK W BENSON


LA LUZ DEL SOL
TARDE DE VERANO.
HERMANAS
Y AHORA PÁSALO BIEN, JUGANDO CON LOS PUZZLES.
Algunos pintores se han basado en la naturaleza
para realizar sus obras,
como ocurre con el pintor Frank W Benson.
(Pintor americano.)

FRANK W BENSON

EN LO ALTO DE LA COLINA.
Hemos contemplado este cuadro durante unos minutos. Imaginando, que nosotros estábamos sentados junto a los niños, íbamos diciendo lo que contemplaba cada uno:
.- Un rebaño.
.- Un águila que volaba.
.- Un arco iris a lo lejos.
.- El mar
.- Un montón de flores.
.- Las montañas.
.- El cielo con las nubes.
.- Niños jugando.
CONTEMPLAR UN CUADRO ES UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE PERMITE AL ALUMNO TOMAR CONTACTO CON SUS EMOCIONES. A TRAVÉS DE LA CONTEMPLACIÓN EL ALUMNO EXPERIMENTA LA CALMA Y LA QUIETUD.
OTRAS OBRAS QUE HEMOS VISTO.

LA LUZ DEL SOL
TARDE DE VERANO.
HERMANAS

A LA LUZ DE LA TARDE
DISFRUTANDO A LA VEZ DE UNA PRECIOSA MÚSICA
PARA PODER CONTEMPLAR LAS OBRAS...
Y ADMIRAR LA GRANDEZA DE LA CREACIÓN.
Y AHORA PÁSALO BIEN, JUGANDO CON LOS PUZZLES.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
NIÑOS DE 3 AÑOS Y LA SEMILLITA SE.
OS PRESENTAMOS A NUESTRA MASCOTA
LA SEMILLITA SE
LA SEMILLITA DE FIDAL
HEMOS PINTADO A NUESTRA MASCOTA SE
Y APRENDIDO SU CANCIÓN: "A CRECER"
Así lo hacemos...


JESÚS CRECE
FIJÁNDONOS EN LOS ELEMENTOS QUE APARECEN EN LA FICHA . ES LA HORA DE RECORDAR...
¿QUÉ ELEMENTOS UTILIZA S. JOSÉ EN LA CARPINTERÍA?
¿CON QUÉ JUEGA JESÚS?
PONDREMOS UN GOMET ROJO.
UN POCO DE ARTE...
TOCA JUGAR
UNOS PUZZLES DEL TEMA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)